WORLD  KENRYU  KYOKUDOSHIN  KIAI  ORGANIZATION

"KARATE CONTACTO - DEFENSA PERSONAL"

Uniforme de Karate

Karategui  (空手着)

 

El Karategui es el traje tradicional usado para la práctica del Karate, erróneamente confundido con el kimono. la idea es conocer un poco la historia y origen de esta vestimenta deportiva.

Historia

 

El Karategi es una prenda que se utiliza para la práctica de artes marciales, especialmente para el kárate. Su historia se remonta al año 1920, aunque no fue sino hasta 1940 que la gran mayoría de los estilos de Okinawa lo adoptaron.

 

Antes de continuar, es importante ir un poco más atrás y recordar que, a nivel histórico, el GI era la forme de definir la ropa interior de los japoneses: un pantalón y chaqueta de algodón que generalmente era de color blanco.

 

El GI era una prenda para estar en casa, mientras que el Kimono era una prenda tradicional que se utilizaba para salir. Tanto hombres como mujeres utilizaban el Kimono, cuyo significado es “una cosa que ponerse”. Quizás de allí provenga la confusión con respectoa estos dos atuendos y el por qué son, en muchas ocasiones, confundidos.

 

Por otro lado, GI también deriva de la palabra keikogi, que significa ropa de entrenamiento. Como GI es un sufijo, es normal que se combine con otras palabras para definir varios tipos de ropa, es decir, no es un término exclusivo de la práctica de artes marciales.

 

Un ejemplo de lo anterior es la palabra Mizugi, que significa traje de baño. Por otro lado, está el Karategi, atuendo usado por los que practican kárate, pero también está el Judogi que es el uniforme de quienes practican Judo. En este mismo sentido, está Jiu Jitsu gi, uniforme del Jiu Jitsu.

 

Es importante destacar que el Karategi deriva de forma directa del Judogi, ya que fue el maestro y fundador del Judo, Jigoro Cano quien lo instauró como uniforme oficial.

Partes del Karategui

 

Cada componente del Karategi es la combinación ideal para poder hacer las prácticas de artes marciales con absoluta libertad y movimiento. Si bien es heredero del Judogi, hay algunas características básicas que lo diferencian, como es el caso del tipo de tela. 

 

La tela, de hecho, también varía en función del entrenamiento o kata. Para el entrenamiento se utiliza una tela mucho más liviana, mientras que para el kata se utiliza una tela considerablemente más pesada. ¿Cuál es la razón de ello, si genera más incomodidad? La respuesta radica en el sonido, y es que, durante la ejecución de las diferentes técnicas, el Karategi más pesado genera diversos sonidos que ayudan en el desempeño del karateca.

 

Ahora bien, más allá de los tipos de tela, el Kataregi está compuesto de las siguientes partes:

 

  • Uwagi: es una chaqueta sin botones.

  • Zubon: es el pantalón. Este pantalón se ajusta o amarra con un cinta o cuerda, como lo indica la tradición japonesa.

  • Obi: es el cinturón, uno de los elementos más emblemáticos del uniforme, ya que a medida que el alumno avanza, éste va cambiando de color. Los colores del cinturón representan la jerarquía.

  

Fuente: Wikipedia - Puntomarcial

Como doblar el Karategui

Karategui - KENRYU