Practicó bajo la enseñanza de los profesores, Sres.:
Para aprender una disciplina marcial es muy importante conocer la trayectoria de nuestros profesores, ya que los años de experiencia, conocimientos, trabajo duro y dedicación junto con los valores y principios marciales, permitirá entregar a los estudiantes todo lo necesario para lograr ser un verdadero artista marcial.
A continuación, presentaremos antecedentes y una breve reseña autobiográfica de nuestro líder Victor Valdivia Cavero, Shodai Kancho 10º Dan.






Comencé la práctica de artes marciales a fines del año 1965 en forma particular, primero tensión dinámica, (Charles Atlas, curso que me fue enviado desde USA), conjuntamente con amistades alternábamos estas prácticas con Judo.(clases impartidas por televisión, por el sensei Kobayashi) y en 1966 comencé a practicar karate kyokushin, mediante el libro de Boby Lowe.
En 1967 comencé a practicar Karate de forma intensiva en una academia ubicada entre las calles San Antonio con Alameda, Región Metropolitana de Santiago de Chile, bajo la instrucción del Sr. Moncada, en la cual permanecí aproximadamente 5 a 6 meses. Posteriormente ingrese a la escuela chilena e internacional de Kenpo Karate, ubicada en ese entonces en alameda n°1160 4º piso, adquiriendo conocimientos por un periodo de 2 meses.
En busca de la verdadera idea que tenía respecto al Karate ingresé a la academia Shudokan (Karate Japonés), bajo la supervisión del instructor Sr. Arturo Wong. Al no estar en concordancia con lo que se enseñaba en esa academia, me reincorpore a la Kenpo Karate.
En Febrero de 1969, después de 4 meses de práctica en la Kenpo Karate, fui ascendido a 7° Kyu cinturón naranja. En agosto de 1969 ascendí al grado de 6° Kyu cinturón púrpura. En marzo de 1970 fui ascendido al grado de 5° Kyu cinturón azul. En marzo de 1972 obtuve el grado de 4° Kyu cinturón verde
A mediados de 1972 me retiré de la Kenpo Karate para practicar el estilo Goyu Ryu bajo la supervisión de los instructores Sres. Alvaro Acevedo y Peter Zarhi, quien era oficial del ejército. El Sr. Zarhi me reconoció el grado de 2° Kyu cinturón café, y a la vez, me otorgo todo el apoyo necesario en la parte técnica del Karate.
En febrero de 1973 hice una gira por varias ciudades de nuestro país con una delegación de 18 personas.
En marzo de 1973 instalé una academia de Karate en la ciudad de Antofagasta, donde impartí instrucción hasta que el Supremo Gobierno de la época prohibió la enseñanza y practica del Karate en todo el territorio nacional. Durante mi permanencia en Antofagasta dicté cursos especiales a la unidad de comandos del regimiento "Esmeralda", bajo el mando del Capitán de Ejército Sr. Gutiérrez. También a Investigaciones de Chile de la ciudad de Antofagasta, bajo el mando del inspector Sr. Mario Vera de la Matta.
En la academia de arate de Antofagasta se impartió enseñanza a varios oficiales de las FF.AA. entre los cuales destacaba la participación del oficial de ejército Sr. Augusto Pinochet Hiriart.
En marzo de 1975, a solicitud del Maestro de la Kenpo Karate, Sr. Arturo Petit, regresé a Santiago para incorporarme como instructor de dicha escuela con el grado de cinturón negro 1º Dan. Durante ese año impartí clases y participé en varias exhibiciones públicas de Karate organizadas por el Sr. Petit.
Durante ese año, Petit me presenta a rendir examen frente a la "Comisión de control militar de las fuerzas armadas", presidida por el comandante Alejandro Alvarado, examen que apruebo con la nota máxima.
En 1976 fundo la escuela "KENRYU KARATE-DO"
En enero de 1976 viaje a Sao Paulo Brasil, en esa ciudad practiqué por un periodo de 40 días con el maestro Sr. Tsunioshi Tanaka quien me reconoció el cinturón negro 1º Dan, en el estilo kyokushinkai (el en ese momento ya no usaba el nombre kyokushikai, pues ya no era representante de Oyama), Y me otorgo amplios poderes y supervisión técnica para representarlo.
En marzo de 1976 la confederación deportiva de las FF.AA. y Carabineros (Codefac), autoridad contralora de las Artes Marciales, organismo a cargo en ese año por el comandante de la Fuerza Aérea de Chile Sr. Alejandro Alvarado, me entregó el certificado de autorización para impartir instrucción de Karate en todo el territorio nacional.
En agosto de 1977 el maestro Sr. Arturo Petit de Kenpo Karate, me otorgó el grado de cinturón negro 2° Dan y la representación del estilo en toda la zona norte del país con sede en la ciudad de Antofagasta.
Durante mi permanencia en la ciudad de Antofagasta realicé bastantes exhibiciones y cursos en visitas que se hicieron a las ciudades de Iquique y Calama.
A mediados de 1978, el Sr. Petit solicitó que regresara a Santiago para integrarme al grupo de participantes de Kenpo que competirían en el campeonato nacional de rompimiento, evento organizado por el programa "Feliz Domingo", del canal 13 de TV, el cual, contó con la participación de las más destacadas academias de Karate del país. En dicho evento obtuvimos el primer lugar ganado el trofeo Copa Nacional de Rompimiento. Esto quedaría registrado en el Libro Guinnes.
En diciembre de 1978 participé en la exhibición realizada por el máximo exponente del Karate Chino en Occidente, Ed Parker cinturón negro 10° Dan, evento realizado en el Estadio Chile ante más de 4.000 espectadores.
En junio de 1979, en una exhibición realizada en el Estadio Chile, en el cual, participaron los más destacados karatecas del estilo Kenpo, tuve el privilegio de combatir con uno de los máximos exponentes del Full Contact (Karate de contacto total), y ala vez campeón mundial en su categoría (mediano), el Norteamericano Bill Wallace.
En julio de 1980, el estilo Kyokushinkai representado en Chile por el Sr. Pedro Pino, realizó un evento a nivel nacional de combate libre en su estilo, siendo invitados como comisión contralora a maestros japoneses radicados en Brasil, los cuales trajeron consigo a destacados Karatecas brasileños. Entre este grupo venia el Sr. Ademir Da Costa, quien ostentaba el título de campeón de Karate Contacto, en peso pesado, del Brasil y Sudamericano.
El Sr. Da Costa al llegar a Chile desafió públicamente a los Karatecas chilenos. Al no pronunciarse ninguno de estos, la Kenpo Karate aceptó el desafió seleccionándome para realizar el combate libre con el Sr. Da Costa el cual se llevo a efecto en la comuna Puente Alto. El combate fue declarado empate por los propios maestros japoneses.
En abril de 1981 inicie mis actividades como instructor en la Asociación Cristiana de Jóvenes de la comuna de San Bernardo, entidad en la cual tuve una gran cantidad de alumnos de grados avanzados.
A fines de octubre de 1981, salí ganador como "El Único" en rompimiento de objetos (maderas, tejas y piedras) en un concurso de "Sábados Gigantes", con el animador de televisión, Don Francisco.
A comienzos del año 1982, rindo examen para 3°Dan de la escuela internacional Kenpo Karate que dirige el maestro Arturo Petit, cinturón negro 6°Dan.
Participo en una gran exhibición llamada "La Noche de los Maestros" en el Estadio Nataniel. Estuvieron presentes en esa oportunidad; Ed Parker, máximo exponente de la Kenpo Karate en todo el mundo, Eric Lee máximo exponente del Kung- Fu, Tadashi Yamashita un experto en armas orientales y Dominique Valera campeón europeo de Full Contact, con el cual solo tres exponentes de la Kenpo Karate tuvimos el privilegio de combatir.
El 5 de abril del 1982 me integro como instructor en la escuela da Gendarmería de Chile teniendo a mi cargo a 170 vigilantes alumnos.
En mayo del 1982 participo en 2 programas de televisión llamado "Titanes del Ring", en canal 7, donde presentamos una exhibición de karate tradicional y luego de Full Contact (karate de contacto).
El 5 de junio se me otorga el titulo de 1º discípulo de la escuela Kenpo Karate, y se me gradúa como 3°Dan, el grado más alto de la Kenpo en Chile.
En julio del 1982 participo en un seminario y luego una exhibición con Blinky Rodríguez, Beny Urquidez (ambos campeones mundiales de Full Contact), de armas orientales y karate japonés
En febrero del 1983 realice una exhibición en la escuela de Ingenieros de Tejas Verdes, entidad en la que posteriormente impartí instrucción durante todo el año.
En busca de la verdadera filosofía del Karate Do y al no sentirme identificado con las técnicas y pensamientos de la Kenpo Karate, renuncio en forma definitiva, hablando directamente con mi maestro Sr. Arturo Petit, explicandole mis ideales y pensamientos, y agradeciendo todo su apoyo.
Me contacto nuevamente con el maestro Tanaka, se planea su venida a nuestro pais, y esta se concreta el 17 de julio de 1985. Durante su permanencia y conjuntamente con 2 cinturones negros de 2º Dan, somos instruidos por el maestro Tanaka y al mismo tiempo nos toma examen. Después, de lo cual, quede reconocido como 4º Dan y representante de su estilo en Chile.
Durante su estadía en Chile el maestro Tanaka, dictó seminarios, realizamos una conferencia de prensa en el Hotel Gran Palace, a dicha conferencia concurrieron más de veinte periodistas, de radio, prensa y tres canales de televisión.
El domingo 21 de julio en el estadio Nataniel el maestro Tanaka, participó de una exhibición a beneficio de "Conapran",contando con la presencia de algunas autoridades de la época. Dicha exhibición fue organizada por la escuela que yo dirijo "Kenryu Karate".
En junio de 1986, viajé a Brasil con el Sr. Juan Gallardo. El motivo del viaje fue perfeccionarnos e interiorizarnos en el sistema del maestro Tanaka. Trabajamos durante, 1 semana en forma intensiva, realizando 4 practicas al día (8 hrs). Al mismo tiempo aprendimos y practicamos las nuevas técnicas de Shiai Kunite (Competencia con reglamentación internacional), alternamos estas prácticas con el aprendizaje de arbitraje en Shiai Kumite.
Podemos decir, sin lugar a duda que fue muy provechoso, ya que estas técnicas son recientes y obligatoriamente deben introducirse a la competencia internacional de shiai Kumite, ya que este cambio fue realizado por la W.U.K.O. la cual, es la entidad que esta a cargo de la implementación de dichas técnicas. Gracias a esto quedamos a la vanguardia en lo que a competencia internacional se refiere.
En julio de 1986, invito nuevamente a Chile al maestro Tanaka, realizamos una gran conferencia de prensa con la presencia de los tres canales de televisión. El maestro Tanaka muestra a la prensa las técnicas de Shiai Kumite, (forma de lucha que fue aceptada para las olimpiadas). También lo invito a participar por una gira en el sur de Chile, específicamente a la ciudad de Osorno y Concepción, donde realizamos seminarios y exhibiciones.
En junio de este año, realizamos nuestro primer torneo abierto de "Shiai Kumite", con la participación de 13 escuelas de artes marcialaes, en dicho torneo nuestra escuela ganó la mayoría de las categorías, por lo tanto obtuvimos el primer lugar.
En septiembre de este año,viajo a la ciudad de Antofagasta y realizo un seminario de artes marciales, conjuntamente con el Teniente Coronel Señor Enrique Aldana de Stefani.
En marzo viajo a la ciudad de Buenos Aires Argentina, para aprender uno de los estilos de karate más antiguos el Shorinji Kempo, conocí personalmente al maestro Shigeo Nakazato, el me instruyo en los movimientos básicos del Shorinji, así como también en la base del Kobu-Do. Al mismo tiempo me da la representación de su estilo para Chile.
A comienzos del año 1989, viajo nuevamente a Buenos Aires a ver al maestro Nakazato, para perfeccionarme en el estilo y también en Kobu-Do. A mi regreso a Santiago de Chile realizo la presentación oficial de nuestro estilo (Shorinji Kempo), en Chile en el estadio Nataniel, con la presencia del entonces mayor del ejercito Sr. Peter Zarhi, a cargo del control de las Artes Marciales.
Para tal ocación, organizo un torneo ínter escuela (3 escuelas) de karate de contacto, ganando los primeros lugares en un 90% de las categorías.
En este año inauguramos nuestro nuevo gimnasio en la Av. Gran Avenida de la comuna de San Miguel, Santiago - Chile.
Participamos por equipo en un torneo organizado por la escuela Shobukan, debutan en categoría adulto (siendo aun menores de 18 años), 3 cinturones negros entre ellos mi hijo Alejandro Valdivia y ganan el 1° lugar (en Karate de contacto).
Nos enfrentamos a la Escuela Kyokushin de Pedro Pino a los que literalmente arrasamos.
Por primera vez, en sus 7 años es invitado el karate de contacto al estadio Chile, participamos 5 escuelas, de 11 categorías ganamos 8 primeros lugares. Entre las escuelas participantes estuvo la esculea Kyokushin de Pedro Pino.
Nuevamente en este año arrasamos en el torneo del estadio Chile, de 7 categorías ganamos 6 primeros lugares.
La Federación de Karate, nos pide que nos hagamos cargo del área de contacto (Karate contacto), en el torneo Panamericano (Ex-Sudamericano), del estadio Chile. En esta ocasión participanon en nuestra área exponentes de otros paises, tales como Cuba, Uruguay, también un cinturón negro 4°Dan campeón latinoamericano de Kick Boxing, el cual es derrotado en su primera pelea por un alumno de mi escuela "Kenryu Karate". En esta ocación nuevamente arrasamos, ganando en el 90% de las categorías, en especial en la de cinturones negros.
En abril de ese año, organizamos nuestro torneo de karate de contacto, con participación de la escuela del profesor Sr. Salinas (kyokushin) de la Serena, en esa ocación también ganamos en el 90% de las categorías.
A fin de año, nuevamente estamos a cargo del área de karate de contacto en el panamericano del estadio Chile, donde nuevamente arrasamos, además en esta ocasión el karate de contacto es ovacionado por los asistentes, tanto publico como competidores. Participamos en una exhibición en el estadio Nacional, en colaboración con la Teletón.
Viajamos a Brasil para participar en un torneo de campeones (Killer Kombat), nos traemos un 3° lugar y la representación de Karate contacto para Chile de la confederación Brasileña (KYBOKUSHIN).
Participamos nuevamente en el panamericano del estadio Chile y como siempre volvemos a ganar.
Organizamos 2° Torneo Nacional de Artes Marciales de Contacto (nuevamente somos triunfadores).
Con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de la Cisterna, organizamos el primer torneo internacional denominado "Killer Kombat", derrotando hasta entonces a los campeones sudamericanos (Brasil), en el mismo evento la confederación me reconoce como 6ºDan internacional (KYBOKUSHIN), y como su representante oficial para Chile. También mi organización me reconoce como 8º Dan y KANCHO de las escuelas "Kenryu Karate-Do".
Se abre nuestra 1° filial internacional, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Viajamos a Brasil para participar en un torneo panamericano organizado por la confederación, con la presencia de USA y Canadá. En el cual obtuvimos el 2° lugar.
Obtenemos personalidad jurídica como federación, nace la FEDERACION DE KARATE CONTACTO, en la cual, soy elegido como presidente de la federación.
Organizamos el torneo sudamericano de Karate contacto denominado "Killer Kombat 2", con representantes de Brasil, Bolivia y todas las escuelas Kyokushin de Chile, en el cual ganamos el 90% de las categorías.
Organizamos diferentes torneos y exhibiciones.
Comenzamos una nueva rama que denominamos "Killer Kombat", mezcla de lucha libre, karate contacto y Jiu jit zu, nos presentamos en diferentes lugares como discoteques y el Fortín Prat de Valparaíso ante más de 2000 personas en el cual demostramos la lucha libre "Killer Kombat", y una espectacular exhibición de Karate Contacto.
Viajamos a Brasil a participar de un torneo sudamericano de kyokushin y a dictar seminarios a alumnos y profesores, en lo deportivo mencionar que arrasamos a nivel sudamericano en todas las categorías del torneo. Este torneo fue organizado por la "Confederacion de karate Contacto", (kybokushin).
Realizamos presentaciones de lucha libre Killer Kombat en dicoteque COVER, Santiago-Chile.
Participamos en torneo de escuela Kenpo Karate. En el cual, me realizoron un homenaje por mi trayectoria en las artes marciales.
Realizamos el 1º torneo nacional de la Federación de Karate-Do de Contacto, el día 08 de diciembre en el gimnasio municipal de la comuna de San Miguel, además en dicho evento la Federación de Karate de Contacto me asciende al grado de cinturón blanco rojo 9º Dan.
Organizamos el segundo torneo nacional de karate contacto, evento realizado en el mes de noviembre en el gimnasio municipal de la comuna de Lo Espejo.
Organizamos el 3° torneo nacional de karate de contacto en el Club México de la comuna de Santiago Centro, con la participación de varios estilos de artes marciales y atletas de diferentes ciudades de Chile, el resultando de este evento fue un éxito total, tanto en la organización del torneo, como en la participación de nuestra escuela obteniendo la mayoría de los primeros lugares.
Participamos con parte de nuestra escuela en competencias y en torneos organizados por la escuelas Kyokushin de Concepción, Coronel y Santiago obteniendo muy buenos resultados.
Viajo a Barcelona España, como Director Técnico de la selección de la Federación de Karate Contacto Chile, Llevando alumnos a competir en un torneo internacional de Karate Kyokushin, en el cual participaron potencias mundiales como Japon, Rusia, Bélgica, España, entre otros. Este evento fue organizado por "SATORI KYOKUSHIN".
Organizamos el torneo nacional Copa Chile - España de Karate Contacto.
Organizamos el 5° torneo nacional de Karate Contacto, en el Liceo Nº 1 de niñas "Javiera Carrera" de Santiago, en esa oportunidad participaron las escuelas de Karate Kyokushin, Kenpo Karate, Kung Fu y Kick Boxing de Bolivia, resultando todo un éxito y con un gimnasio lleno de público.
Organizamos e invitamos a Chile equipos campeones de Europa en Karate Kyokushin a torneo internacional de Karate Contacto, en dicho torneo nuestra escuela derrota en enfrentamiento por equipo a Kyokushin de España por 2 a 0.
Organizamos exhibición aniversario de Kenryu, en el Liceo 1° de niñas "Javiera Carrera" en Santiago Centro, en dicho evento la Federación de Karate Contacto me asciende al grado de Kancho 10° DAN Cinturón Rojo.
Organizamos 6° torneo nacional de Karate Contacto. Resultando un éxito en competidores y público en general, además, nuestra escuela se enfrenta por equipo en danes a Kyokushin Matsushima, venciendo Kenryu por 4 a 3.
En Octubre Realizamos un torneo sudamericano, con presencia de Brasil y Uruguay, con estos últimos nos enfrentamos por equipo ganando 2 a l.
El 3 de junio del 2012, como Federación de Karate Contacto de Chile, organizamos en el gimnasio olímpico de la comuna de San Miguel, un gran evento público denominado "PIONEROS DE LAS ARTES MARCIALES CHILENAS", donde reunimos a 11 profesores que se iniciaron en la década de 1960 (como yo me inicie en el año1966, estab incluido en este selecto grupo) formamos el "HONORABLE CONSEJO DE KANCHOS DE PIONEROS DE LAS ARTES MARCIALES DE CHILE ".
En noviembre de este año viajamos a Peru y participamos en el mundial organizado por la OMAN, en este mundial nos enfrentamos con las escuelas KYOKUSHIN de Peru.
En este año 3 Federaciones, incluida la nuestra, formamos la primera CONFEDERACION DE ARTES MARCIALES PIONEROS DE CHILE, siendo yo elegido como vice presidente, cabe destacar que esta es la mas alta entidad de artes marciales de Chile.
Hacemos el cambio de nombre de nuestra Federación, de "FEDERACION DE KARATE CONTACTO", a "WORLD FEDERATION OF CONTACT KARATE", de la cual yo soy el presidente. Este cambio fue necesario debido a que ahora tenemos representantes en Europa y en Sudamerica.
A mediados de este año, fui nombrado desde España, como presidente de la WORLD KYOKUSHINKAI CONFEDERATION, es la primera Confederación de Kyokushinkai.
Organizamos un gran torneo nacional de Karate Kyokushinkai (karate contacto), con la presencia de uno de los herederos (soke) directo de Mass Oyama, (creador del kyokushinkai), Soke Andrey Coulombe de USA, y desde Barcelona a Kaicho Celso Vera, presidente de la "Ibero American Kyokushinkai ".
Inauguramos nuestro nuevo honbu dojo (dojo central), en la Av. Rojas Magallanes con Av. Vicuña Mackenna en la comuna de La Florida.
Organizamos un torneo sudamericano de Kyokushinkai, Kick boxing y Taekwondo, con presencia de una gran delegación Brasileña proveniente de la organización Seinshin Kyokushin de ese país, además traemos nuevamente al honorable Soke Andrey Coulombe, quien dicta seminarios, y preside el evento.
Este año tomamos examenes para cinturones negros, a pesar de la situación que habia estado viviendo el país, primero con el estallido social del 20 de octubre 2019, y luego la pandemia del 2020, en diciembre del mismo año, y contando con todos los protocolos contra el covid19, logramos graduar a 6 alumnos para diferentes categorías de danes, fue como el renacer de KENRYU.





























