WORLD  KENRYU  KYOKUDOSHIN  KIAI  ORGANIZATION

"KARATE CONTACTO - DEFENSA PERSONAL"

Karate Contacto

KARATE CONTACTO

 

 

La práctica deportiva en virtud del tipo de vida del hombre moderno se torna en una necesidad, tanta violencia y marginalización aconteciendo en la calle, tenemos que estar siempre con la autodefensa preparada para cualquier situación.

 

El Karate Contacto tiene una filosofía que fortalece el carácter y la personalidad del estudiante, pues al entrenar en una academia de Karate Contacto, aparte de entrenar, la academia se torna en una segunda casa, donde la educación es completada a través de disciplina y respeto.

 

Son entrenados todos los músculos, acondicionando todo el cuerpo, dejando al estudiante en forma. El desenvolvimiento corporal y educacional, enseña también que debemos tener autoconfianza. Pues para un buen karateca el gran objetivo es siempre vencer, un fracaso anticipado sería el peor pensamiento antes de enfrentar el combate, y después de muchos obstáculos y barreras, con bastante lucha y perseverancia, miraremos el camino recorrido y con un suspiro diremos "Vencí".

 

Un profesor de Karate Contacto, jamás debe dejar la disciplina, siempre rígida y coherente.

 

El Karate Contacto es una modalidad marcial japonesa, que ve no solamente el fortalecimiento físico, sino principalmente la parte moral del individuo.

 

El Karata Contacto fue creado por el maestro Matsutasu Oyama, precursor de este sistema, que unió el Karate tradicional con técnicas de otras artes y creo el Karate de contacto (Kyukushin),  el cual, es un sistema práctico y fácil de asimilar entre los amantes del contacto. El Karate de contacto va creciendo en el mundo entero, cada vez con más adeptos en Europa y América, atrae gran público a los gimnasios de competiciones,  pues tiene el mismo objetivo y reglas del boxeo, que es el nocaut, es disputado en rings o tablados, se puede usar manos, brazos y piernas.

 

Cualquier persona puede hacer Karate Contacto, pero tiene que tener claro que implica constancia y sacrificio, la preparación física llega a ser tormentosa (como parte del entrenamiento mil sentadillas diarias).

 

En las últimas décadas, rescatando los orígenes del Karate se crearon enfrentamientos y competiciones, donde los combates son casi reales, siendo victorioso aquel que más acierta a su adversario con golpes reales de Karate y no simulados, golpes que dan en el cuerpo de ambos competidores, con variadas secuencias tanto con pies y manos teniendo un contacto físico casi total, donde la finalidad es el nocaut.

 

Hoy en día y velando por la integridad física de los niños y adolescentes, se implanto el uso de protectores, tanto para cabeza, torax y costillas.

 

En esta modalidad mirando las competiciones a primera vista se ven de excesiva violencia, ya que los golpes son reales. No obstante, entre dos luchadores experimentados, no se ve ningún peligro, pues ambos son exigidos al máximo de concentración física y espiritual en los entrenamientos.

 

Este tipo de competición surgió a mediados del siglo pasado y moderadamente se va estructurando a las puertas del siglo XXI. 

 

Asistiendo a toda esa explosión es que fue formada la Federación de Karate de Contacto.

 

Esto es Karate Contacto, un sistema de lucha que nos enseña no solamente un eficiente modo de autodefensa, también nos enseña sacrificio y perseverancia, así como nos da equilibrio y nos enseña que la humildad es parte de la grandeza.

 

 

 

Víctor Valdivia Cavero

Kancho 10º Dan