

Cuando comenzamos a estudiar un arte marcial, lo hacemos desconociendo algunas normas que son frecuentes en todos los Dojos marciales, principalmente los que vienen de una línea tradicional japonesa como el Karate. Nuestras ganas de aprender, entusiasmo y desconocimiento inicial nos hacen cometer ciertas faltas, nada grave, pero deben aprenderse y respetarse en cada entrenamiento, así mantendremos presente en todo momento los valores como el respeto y la cortesía frente a nuestro profesor, compañeros y nuestro Dojo.
Los valores y principios éticos que rigen el Karate son basados del estricto código bushido (el camino del guerrero), apréndalos, no lo olvide y practíquelos:
1. Gi - Justicia o rectitud.
2. Yu - Corage.
3. Jin - Compasión.
4. Rei - Respeto, cortesía.
5. Makato - Honestidad, sinceridad absoluta.
6. Meiyo - Honor.
7. Chugi - Lealtad.
El Dojo no es un simple gimnasio o un recinto donde el alumno hace ejercicios físicos, el Dojo es el lugar destinado al perfeccionamiento físico, mental y espiritual del estudiante. Aquí es donde dedicaremos tiempo, esfuerzo y junto con las guías de nuestros profesores podremos seguir un camino que nos llevará a un desarrollo integral como persona y deportista.
Las siguientes normas que a continuación detallaremos deben ser respetadas desde el profesor de más alto grado hasta el alumno más nuevo:
1) Todos los alumnos deben respetar el horario de entrenamiento y no deben llegar atrasados a clases, es decir, deben estar vestido en el Dojo minutos antes de comenzar la clase.
2) Al entrar al Dojo debe saludar a las personas presentes, es obligación saludar y contestar el saludo. Antes de entrar al tatami debe saludar inclinándose en señal de respeto frente al KAMIZA (es el frente, lugar desde donde se dirige una clase, donde habitualmente se encuentra ubicado el shorinji (templo de Dios)).
3) Ser respetuoso con los instructores, alumnos de mayor grado y compañeros de entrenamiento.
4) Practicar siempre con el karategui limpio, y debe lucir impecable.
5) Antes de comenzar la clase haga saber al profesor cualquier lesión que pueda afectar su entrenamiento.
6) Siempre debe mantenerse aseado con buena higiene personal, esto indica que deberá asistir a clases previo aseo personal que incluya un baño general, aseo y recorte de uñas de pies y manos, asegúrese siempre de lavarse los pies y las manos antes del entrenamiento. Use desodorante corporal y además talco en los pies. Siempre en el entrenamiento trabajamos con otros y a nadie le gusta entrenar con alguien que no esté aseado y menos que no huela bien.
7) No usar aros, cadenas, piercing, relojes o cualquier otro accesorio que pueda generar un accidente a usted o su compañero de entrenamiento.
8) No ingerir alimentos por lo menos dos horas antes del entrenamiento.




9) DOJO KUM (Código de ética): Debe ser pronunciado obligatoriamente al inicio de la clase inmediatamente después de los saludos iniciales, necesariamente debe hacerse desde la posición de seiza y previo a un saludo general, este debe ser dirigido por el profesor o el alumno avanzado designado para ello. Siempre debe ser dirigido en forma enérgica y repetida de la misma manera por los alumnos.
Cumplimientos al inicio y termino de la clase:
10) El alumno NO DEBE abandonar el entrenamiento en la mitad de la clase, esto altera el programa de trabajo y es una falta de respeto hacia su profesor y sus compañeros. Si tiene algún compromiso anterior o diligencias que realizar es mejor que no asista a la clase. Existen excepciones de causa mayor o verdaderas urgencias el cual podría abandonar la clase previa conversación con el profesor.
11) Durante la clase y para dirigirse al profesor (Kancho, Shihan, Sensei o Sempai, etc.), deberá hacerlo con mucho respeto. Siempre debe pronunciar, por ej. “Ossu Kancho”...”Ossu Shihan” y luego comunicar lo deseado, y es lo mismo cuando el profesor le corrija alguna postura o movimiento debe pronunciar, por ej. “Ossu Kancho”...”Ossu Shihan”, nunca debe obviar estas palabras. Jamás se dirija al profesor por su primer nombre, tampoco debe tutear a sus profesores. No interrumpa al profesor (Kancho, Shihan, Sensei, etc) mientras habla y guarde siempre prudente silencio. No haga intervenciones desacertadas ni haga comentarios inapropiados. Respeta el silencio mientras entrena, durante el entrenamiento no se debe conversar, menos criticar ni fijarse de los demás. Cuando tenga que hablar hágalo en forma clara y precisa, evitando adjetivos y siendo concreto en lo expuesto. Es importante precisar que está prohibido comer, mascar chicle, etc. en clases.
12) Cuando se le solicite adquirir una determinada posición y/o ubicación o se solicite tomar algún arma, implemento para el entrenamiento como paletas, escudos, etc. hágalo a la brevedad moviéndose lo más rápido posible (no lentamente, ni caminando). Tome mucha atención a las indicaciones del profesor y responda siempre a las instrucciones con un fuerte Ossu. Siempre que tenga que desplazarse hágalo por detrás de las filas, nunca cruce ni pase por delante de los demás.
13) Si el profesor está dando indicaciones a otros compañeros o grupo y usted está en ese momento observando el entrenamiento, debe sentarse en sus rodillas (Seiza) o sentado con las piernas cruzadas guardando silencio, por respeto a su profesor y los demás compañeros. No debe estar apoyado contra la pared.
14) No está permitido quitarse ninguna prenda durante la clase, si necesita acomodarse parte de su uniforme debe dirigirse a su profesor para que lo autorice, para arreglarse el uniforme debe dirigirse a la parte trasera derecha o izquierda del tatami y proceder a arreglarse de espalda a la clases, una vez terminado debe solicitar autorización para reincorporarse a la clase.
15) Es importante que el alumno comience a adquirir implementos de protección y los use en cada entrenamiento como son el protector genital para el varón y protector pectoral para las damas.
16) Cuando los alumnos estén en examen para subir de grado, los padres, familiares o amigos deben guardar silencio y no deben gritar a sus hijos alentándolos ni animándolos, esto provoca una desconcentración a todos los alumnos y una falta de respeto al profesor que está dirigiendo y tomando los exámenes.
17) Está prohibido asistir a clases después de haber ingerido algún tipo de droga, alcohol o alguna otra sustancia ilícita.
18) Está prohibido dirigirse a sus profesores y compañeros con palabras soeces (garabatos, palabras maleducadas o vulgares).
19) Es importante que los estudiantes cuentes con una cantidad de líquido (agua) para su hidratación. El profesor dará el permiso necesario para poder hidratarse, este puede ser a media jornada o al final del entrenamiento. No se podrá beber dentro del tatami.
20) Nuestro Dojo es un lugar sagrado de entrenamiento donde todos lo ocupamos, por lo tanto debemos cooperar para mantenerlo limpio y ordenado.
21) Al terminar la clase y salir del tatami, no olvide saludar con una inclinación al KAMIZA.
La finalidad de estas normas es mantener la disciplina, armonía y respeto dentro del dojo. Por lo demás algunas de estas normas no son muy distintas a las que se usan en el día a día, ya sea en un gimnasio, trabajo o en nuestro hogar.
Como alumno principiante es importante entender que nadie está OBLIGADO a pertenecer a nuestra escuela de Karate y nadie está OBLIGADO a seguir nuestras normas y disciplinas marcial. Si no te sientes cómodo con estas normas lo más sensato para ambas partes sería que no continuaras y lo correcto sería que te marcharas, así no se perderá y mantendríamos la esencia mística del arte marcial.